lunes, 14 de setiembre de 2009

el corte


El corte que dibujé fué el de la sala de mi casa acá en Lima. La primera vez que ví este lugar fué en diciembre del año pasado cuando viné a visitar a mis papas por primera vez desde que se decidieron regresar a vivir a Lima en julio del año pasado. Es raro el sentirte como visita en tu propia casa, el no conocer tu cuarto, el no saber cual es tu hogar, y es aún más extraño y emocionante conocerlo por primera vez. Todos mis compañeros de la universidad sabían que regresaban a su casa por las vacaciones, a un lugar donde conocían amigos, donde tenían recuerdos, y si bien es cierto yo ya había vivido en Lima antes y tenía familia y amigos, en muchos aspectos yo sentía que iba a pasar mis vacaciones en lugar desconocido. Quizás lo más interesante de mi sala y del balcón de atrás, es que justo da a la embajada americana y sin querer lo primero que vez afuera es la bandera de Estados Unidos.

domingo, 13 de setiembre de 2009

el espacio

fué difícil llegar a una definición para el espacio, estuve pensando y pensando y no lograba encontrar las palabras para explicar el espacio...al final no logré encontrar el significado en castellano quizás porque podría decirse que me expreso mejor en inglés cuando se trata de analizar conceptos, entonces, cambié de idioma en mi cabeza y me puse a pensar...space...light...shapes...nothing... y derrepente surgió esta definición:

light makes the nothing surrounded by things visible, and that playful feeling of confined openness is what i perceive as space

lamentablemente, aunque he tratado de traducir esta definición, no escuentro la manera correcta de hacerlo sin distorcionar un poco el significado de la misma, entonces prefiero dejarla así.

louis kahn


la película sobre louis kahn me conmovió especialmente porque mostró el sacrificio personal que inplica entragarse a una carrera, y que quizás es tan fácil de ignorar la importancia del balance familiar cuando se tiene una pasión y vocación tan grande por lo que haces.

la otra cosa que me llamó la atención fué la visión que khan tenía por hacia su carrera. él, después de haber recorrido el mundo viendo las diferentes obras artquitectónicas estaba convencido que la arquitectura tenía el poder de transformar las civilizaciones y quizás es por eso que sus obras, aunque no muchas a comparación de otros arquitectos han logrado transformar a las personas que las habitan como es el caso del parliament buidling en bangladesh.

martes, 1 de setiembre de 2009

por qué ser arquitecto?

Siempre he sido el tipo de persona a la que le han interesado muchas cosas. Me encanta la música, los deportes, el arte, el teatro, la ciencia, la cocina en fin, siempre tuve muchos intereses. De chica probablemente he practicado como diez diferentes deportes y por lo menos tres a nivel competitivo, he tocado dos instrumentos y hasta fui parte de la orquesta de música clásica en mi colegio, me encanta pintar y dibujar, y siempre le he encontrado un gusto muy especial por la cocina. Lo que más me llama de todas estas cosas en las que he participado es que en todas tenía la oportunidad de ya sea crear, expresarme, o trabajar duro para lograr un objetivo. Desde chicha mi mamá siempre me dijo que si hacía muchas cosas diferentes quizás nunca sea realmente buena en ninguna en particular pero esto nunca me importó porque mi curiosidad de aprender más era mucho más grande que cualquier deseo que tenía por destacar en algo.
Cuando era tiempo de elegir qué carrera seguir, y después de haber explorado todo desde ingeniero químico hasta diseño gráfico, me di cuenta que en la arquitectura tenía la posibilidad de utilizar de alguna manera u otra todo mi conocimiento en las diferentes cosas que me gustaban. Por una parte la carrera en si tenía elementos de ciencias y arte al mismo tiempo, que ya para mí era muy importante porque no muchos entendían como tenía interés en ambos. Y, por otro lado, el arquitecto es capaz de crear espacios para todo tipo de uso dependiendo los intereses del cliente, entonces esto me daba la posibilidad de usar un poco de mi conocimiento en todas las diferentes cosas que había hecho en el pasado y que todavía hago durante mi tiempo libre.
Cuando decidí ir a la universidad en la que estoy y me vi forzada a seguir la carrera de ingeniería civil porque no sólo no había facultad de arquitectura sino porque también el departamento de ingeniería de esta me había otorgado una beca integral por desempeño académico no me quedaron muchas opciones. Sin embargo, rápidamente me di cuenta que siempre hay formas de lograr lo que uno se propone de alguna manera u otra y entonces decidí explorar la idea de llevar talleres de arte y clases de humanidades con énfasis en la historia del arte, diseño, y creatividad.

thank you SIMS Deluxe :)



Cuando tenía doce o trece años una amiga me prestó el juego de los SIMS. Nunca había sido fanática de los juegos de computadora pero como me había dicho que era muy interesante, me lo llevé y lo instalé en mi casa. Estuve aprendiendo a jugar por un rato. Al comienzo, después de armar la familia con la que iba a jugar tenía que elegir la casa donde ellos vivirían. Después de explorar todas las opciones me di cuenta que ninguna me convencía y como mi amiga me había dado el código de trampa para obtener más dinero, decidí comprar un terreno y construir mi propia casa. Desde ese día y por una semana entera lo único que quería hacer era jugar SIMS. Comencé a hacer mis tareas en el colegio para poder llegar a mi casa y jugar SIMS toda la tarde. Me volví completamente adicta al juego, pero la verdad nunca realmente jugué el juego en sí, porque apenas terminé de construir la casa entera y comencé a jugar el juego me di cuenta que el juego era aburrido. Entonces comencé a crear diferentes familias y a construir casas y una vez que construía una creaba otra familia más. Creo que fue gracias a este juego que me di cuenta por primera que quizás tenía un interés en la arquitectura. El crear las diferentes casas me dejaba expresar mi creatividad y así mismo me daba un sentido de orgullo por mis “trabajos.”

martes, 25 de agosto de 2009

arquitecto, yo?



Quizas yo nunca llegue a ser una arquitecta, yo estudio ingeniería civil y arte en una universidad donde no existe una facultad de arquitectura. Siempre quise estudiar arquitectura, pero al no tener esta opción opté por la combinación de ingeniería y arte porque según yo, estas dos carreras juntas me darían una formación parecida a la que recibiría siguiendo la carrera de arquitectura. Para mí, la arquitectura siempre fue el balance entre la ingeniería (ciencia) y el arte para crear edificaciones. Después de leer las diferentes definiciones de la arquitectura me di cuenta que quizás mi idea no estaba tan mal, con la excepción que en mi definición no había considerado el factor humano, aunque si consideraba la funcionalidad de las edificaciones.


El estar siguiendo las dos carreras me ha dado la oportunidad de tener dos perspectivas en todo lo que hago. También me ha mostrado lo importante que es saber defender lo que haces, porque como es de esperarse mis compañeros en ambas carreras no entienden el por qué también sigo la otra, si son tan opuestas. Como se le explica a un ingeniero que la noche anterior me amanecí pintando para mi taller de arte, o a un artista que no pude quedarme mucho tiempo en una exhibición porque tenía que ir a estudiar mecánica para mi parcial. Lo que aprendí en estos dos años fue a defender ambas carreras porque, siendo una tan diferente a la otra, me di cuenta que se complementaban muy bien.


Después de esta semana comprobé la arquitectura es exactamente ese juego entre el arte y la ciencia. La arquitectura nace por la necesidad de crear una armonía entre las dos.


Cuando considero la definición de Le Corbusier – “La arquitectura es el juego sabio, correcto y magnífico de volúmenes bajo la luz” pienso en mi experiencia en la ingeniería y el arte; ahí veo que la arquitectura como juego significa el buscar el balance perfecto entre las dos, y también entre ellas y el ser humano. Es sabio porque para llegar a este balance hay que tener conocimiento de la teoría y experiencia en lo que son las necesidades humanas. Es correcto por la parte de la ciencia, que te enseña que la precisión es necesaria para vencer las condiciones naturales. Y, finalmente es magnífico porque el arte y la creatividad te encaminan a crear cosas magníficas.


Esta semana me ayudó a entender más sobre la carrera que quise seguir y me dio ganas de aprender más sobre esta para aplicar sus conceptos en mi desempeño profesional. Si bien es cierto es muy difícil que llegue a ser una arquitecta (al menos que al terminar mi carrera haga una maestría en arquitectura de tres años, si es posible) quisiera por lo menos tener un conocimiento sobre el pensamiento arquitectónico, porque como ya me he dado cuenta en mis prácticas, los ingenieros y arquitectos trabajan en conjunto y muchas veces falta un entendimiento entre ambos.

miércoles, 19 de agosto de 2009

un nuevo blog...

el ciclo pasado llevé una clase que mezclaba muchos conceptos abstractos en la cual exploré los diferentes medios de comunicación escrita y la forma en que estos habían cambiado la mente humana... la clase fué muy creativa, innovadora, y parte de la curricula fue mantener un blog...y aquí está el MÍO, el último post, sobretodo, refleja lo mucho que me gusto mantener este blog, en donde organizaba mis ideas respecto a los múltiples temas e incluso mediante el cual presenté algunos trabajos...let's do it all over again!
...y por qué de[intercambio]? porque estoy en la UPC de pasadita...soy peruana, y he venido a conocer el perú una vez más después de haber vivido fuera por 8 años...en los United...es una nueva experiencia [a new challenge], espero aprender mucho, intercambiar ideas, palabras, imágenes, pensamientos, y carreras...